El moho suele aparecer en baños y lugares donde la humedad se mantiene constantemente, bien sea que falte una buena ventilación, o por la existencia de alguna humedad que proceda del exterior.
En la zona de la ducha influyen varios factores como puede ser el jabón que hace mantener más tiempo la humedad, así como una escasa ventilación. Para evitar que aparezca y lo elimines para siempre, te daremos unos breves consejos.
Instala un extractor: la ventilación es muy importante en un sitio húmedo, si tienes poca ventilación instala uno, la corriente de aire bien sea natural o forzada eliminara rápidamente la humedad.

Sella las fisuras: los azulejos mal sellados hacen que se filtre el agua y por consiguiente exista humedad.

Abre la puerta y ventana: después del baño abre la puerta y ventana ayudara a la correcta ventilación.

Pendientes en las instalaciones: si haces una reforma en casa comprueba que en la bañera o plato de ducha no acumule agua en los rincones por mas tiempo de lo normal.

¿Cómo eliminar el moho?
- Lejía: prepara una solución de una parte de lejía y dos de agua, déjala actuar unos minutos después, frota con un cepillo y con poco esfuerzo tus azulejos quedaran como nuevos.
- Vinagre: el vinagre es un excelente limpiador, si lo mezclas con agua caliente y lo dejas actuar unos minutos, observaras los resultados. También puedes utilizarlo para la mampara de cristal y para eliminar la cal de la alcachofa.
- Bicarbonato de sodio y limón: mezcla el bicarbonato y el limón y aplícalo al raíl de la mampara quedara impecable.